CRUEL HEARTS CLUB
"Estaríamos bastante perdidos sin la banda"
Desde 2015, el trío de músicas Cruel Hearts Club, se ha dado a conocer en la región de Londres con su potente sonido y emocionantes vibras. Ahora, como parte una serie de sencillos que la agrupación ha producido a lo largo de este 2020 de la mano de Carl Barât y Warner Music ha salido a la luz "Dirty Rotten Scum", luego de "Suck It Up" y "Blame Me Too".
Esta canción mezcla la nostalgia de la música noventera con guitarras distorsionadas, así como juegos de voces por parte de Edie, Gita y Gabi. A lo largo de cuatro minutos podemos escuchar una canción fluida, llena de drama y tensión provocada por un ritmo veloz y un bajo lleno de tensión.
Edie nos cuenta sobre estas nuevas canciones,su inserción en la industria musical, inicios de la banda y mucho mas.

Háblame de las nuevas canciones "Dirty Rotten Scrum", "Blame Me Too" y "Suck It Up":
¿Cómo nacieron estas nuevas canciones? ¿Qué intentas comunicar con ellos?
Cada canción se desarrolló de forma muy natural y las construimos durante varios meses. Todos están vinculados con nuestro sonido y vibra, pero, por supuesto, cada canción tiene significados diferentes detrás de ellos. "Suck It Up"se trata más de ser dueño de ti mismo y de quién eres, y no caer en las sombras de otras personas."Blame me too" es una historia de gran angustia y "Dirty Rotten Scrum" es una retorcida historia de amor sobre una pareja que se enfrenta al mundo oscuro juntos.
¿Son estas canciones una vista previa de un nuevo álbum o Ep?
Los lanzamos como singles, pero serán parte de un EP este año.
¿Cómo y cuándo empezaste con Club Cruel Hearts?
Yo (Edie) y Gita somos hermanas y hemos estado tocando y cantando juntas durante años. Hace unos 3 años decidimos formar esta banda y necesitábamos encontrar un baterista que es cuando entra nuestro Gorgeous Gabi Woo.
¿Con qué género musical identificarías tu música?
Indie pop grunge.
¿Qué bandas o artistas podemos apreciar al escuchar tu música? ¿Cómo lograste combinar estas influencias musicales con tu propio estilo para lograr un sonido tan original?
Adoramos "The Distillers", "Lana Del Ray" y "The Strokes", que son muy diferentes en vibraciones, por lo que no diría que influyeron directamente en nuestro sonido. A veces, sin saberlo, las bandas que estás escuchando al mismo tiempo que escribes, pueden colarse sutilmente en tus canciones, pero esta es la belleza de la música.
¿Qué significa Cruel Hearts Club para ti?
Es difícil de expresar con palabras, pero diría que estaríamos bastante perdidos sin la banda. Somos una familia y hemos pasado por muchas cosas juntos: música / giras / bebés / angustia y tristeza. Intentamos canalizar esas experiencias en nuestras canciones.
¿Experimentó alguna diferencia o dificultad al ingresar a la industria de la música?
Al principio, tuvimos algunos casos en los que nos encontramos con algunos tipos bastante misóginos de la vieja escuela que todavía se aferran a la vieja forma de hacer las cosas. Es un fastidio y retrasan el proceso, pero no dejamos que nos deprima. Las principales estaciones de radio todavía no reproducen mucha música dirigida por mujeres, lo que debe cambiar ... el equilibrio aún debe abordarse.
¿Crees que la industria de la música presta más atención a los grupos o bandas de chicas ahora que hace unos años?
Hay más grupos de mujeres ahora que nunca, por lo que seguramente habrá más en el ojo público que hace unos años. Creo que tenemos un largo camino por recorrer para lograr una igualdad total en la industria. Con suerte, no nos llamarán "bandas de chicas" en el futuro y solo seremos una "banda".
¿Por qué el público argentino debería escuchar tu música?
Puede que te guste ... y nos ENCANTARÍA ir a Argentina. Gran amor.



