top of page

NATION OF LANGUAGE

"Somos una banda de nueva ola."

Nation of Language es una banda estadounidense de pop independiente formada en Brooklyn en 2016. El grupo está formado por Ian Richard Devaney, Aidan Noell y Michael Sue-Poi.

El 22 de Mayo de este año sacaron su album debut "Introduction,Presence" el mismo ,aparte de tener una gran potencia y energía, se caracteriza mucho por la gran impronta de los sintetizadores.Sumando ese sonido muy ochenta o noventa, que no dejan de sorprenderte y de hacerte bailar. 

Este disco cuenta con diez canciones, es difícil decir cual de todas estas es la mejor porque cada una tiene una luz especial que se enciende de modos completamente distintos. Lo que si se puede decir es que este disco sera el comienzo de una exitosa carrera para esta gran banda.

En esta oportunidad Ian Richard Devaney,miembro de la banda,quien se abre su corazon artistico para hablarnos sobre Nation Of Lenguage, Introduction,Presence, entre otros temas.

¿Cómo se relaciona el nacimiento de este nuevo disco con la etapa profesional en la que te encuentras?

De alguna manera, el lanzamiento del álbum se siente como el comienzo de la carrera: hemos estado escribiendo y preparándonos durante tanto tiempo y ahora está en el mundo. Normalmente también estaríamos en el mundo, recorriendo tantas ciudades como pudiéramos, pero mientras estamos atrapados en casa hemos mantenido nuestra energía, escribiendo y grabando aún más canciones. Definitivamente se siente como si estuviéramos al comienzo de algo nuevo.

 

¿Qué quieres comunicar con las canciones que componen este disco?

El álbum se centra mucho en temas existenciales: personas que extrañamos, planes que no funcionaron. Supongo que estoy intentando comunicar que deberíamos apreciar a los que nos rodean ahora porque incluso si los tiempos son difíciles, probablemente hay cosas sobre estos días que recordaremos con cariño a medida que pase el tiempo.

 

¿Quién diseñó la portada del álbum? ¿Participaron en el diseño? ¿Qué se relaciona la portada del álbum con las canciones que lo componen?

La portada fue una colaboración entre mi amigo Spencer Kimmins y yo: él entendió la estética moderada de la banda y abrió nuevas formas de abordar cómo podríamos usar nuestros elementos de diseño centrales. Creo que la portada funciona bien con la música porque es una combinación de líneas muy rígidas y limpias con una foto de acción muy dinámica. Ni siquiera puedo recordar de qué estaba tratando de tomar una foto, pero algo en la forma en que el sujeto se desenfoca rápidamente me dio una sensación de vida y movimiento. El hecho de que no pueda recordar lo hace aún mejor para mí: un recuerdo borroso que solo me dice que estaba afuera en la noche divirtiéndome.

 

¿Cuánto os habéis permitido experimentar con este nuevo disco?

Para muchas de las canciones, entramos al estudio sabiendo exactamente cómo queríamos que saliera, pero para algunas canciones intentamos estar más relajados y experimentar con diferentes sonidos y atmósferas. Canciones como Indignities, The Motorist y The Wall & I definitivamente se beneficiaron de estar estiradas y espaciadas.

 

¿Cuántas canciones quedaron fuera de este álbum? ¿Fue difícil elegir canciones?

Solo se consideraron 2 o 3 canciones para este álbum y luego se quedaron atrás, pero incluso cuando estábamos grabando sabía que tenía algunas canciones que formarían la base del álbum 2, así que las dejé a un lado mientras trabajábamos. No fue demasiado difícil elegir canciones porque tenía fe en que se podría trabajar en cualquier canción que no saliera bien y tal vez saliera de una manera diferente en el futuro. Intento no descartar por completo ninguna canción.

 

¿Te sentiste con más experiencia grabando este nuevo álbum? ¿Qué sentiste al grabarlo, tuviste un voragine de sensaciones?

Creo que mucho de lo que impulsó el álbum fue en realidad nuestra inexperiencia; todavía hay mucho que no sé sobre sintetizadores, y quería que el álbum reflejara eso. Las canciones están destinadas a ser bastante simples, como si el oyente fuera testigo de cómo compusimos estas canciones a medida que aprendemos. Para mí, esa idea de descubrimiento fue muy importante y la gran emoción que acompaña al descubrimiento.

 

Si tuvieras que recomendar tres canciones de este álbum, ¿cuáles serían? ¿Y porqué?

Primero, creo que diría On Division St: lo escribí hace mucho tiempo, pero nunca ha pasado de moda, y los nuevos fans parecen responder bien. A continuación, elegiría Friend Machine, que siempre me ha gustado por su sencillez y manejo. Se compone de partes muy simples que funcionan juntas de una manera que encuentro realmente satisfactoria. Por último, diría The Wall & I. Nunca hubiera imaginado que esta se convertiría en nuestra canción más exitosa hasta el momento; la estructura es realmente extraña, pero algo en ella parece conectar con la gente de una manera significativa.

¿Cómo y cuándo empezaste con The Nation of Language?

La banda empezó hace unos años, como una pequeña idea para intentar escribir una canción con un sintetizador; una vez que terminé esa canción, escribí otra y nunca paré. Hubo algunos cambios en la formación a lo largo de los años, luego, cuando Aidan aprendió a tocar sintetizadores, las cosas realmente comenzaron a afianzarse. Nunca antes había tocado un instrumento.

¿Con qué género musical identificarías tu música?

Generalmente digo que somos una banda de nueva ola.

¿Qué bandas o artistas podemos apreciar al escuchar tu música? ¿Cómo lograste combinar estas influencias musicales con tu propio estilo para lograr un sonido tan original?

Una mezcla de música antigua y moderna: bandas clásicas de la nueva ola como The Human League y OMD, así como artistas contemporáneos como John Maus, Future Islands y Beach House.

¿Qué significa Nation of Language para ti?

Tomamos parte del nombre de nuestra banda de la banda de punk de Washington DC Nation of Ulysses, así que para mí sirve como un recordatorio para mantener un espíritu independiente y mantener la creatividad y el arte como nuestros principios rectores. Algunas personas se han acercado a mí en shows con interesantes interpretaciones del nombre de la banda, viéndolo como un llamado a que la música sea un lenguaje que pueda unificar a las personas más allá de las fronteras. Me pareció que era muy divertido.

Si tuvieras que definir tu música con una frase o palabra, ¿cuál sería? ¿Y porqué?

Nostalgia. Me fascina la idea de ver el paso del tiempo como una pérdida continua y lidiar con cómo estar agradecido por lo que ha pasado y por lo que está pasando ahora mismo. También me interesa cómo la nostalgia puede pesar sobre los hombros de las personas, impidiendoles mirar hacia adelante en la vida. Puede ser algo hermoso y peligroso.

¿Qué tienes reservado para el resto de este año?

Tenemos una canción que saldrá en noviembre que estará disponible como single de vinilo de 7 "poco después, y estaremos de regreso en el estudio grabando más canciones.

¿Cómo está lidiando con la cancelación o reprogramación de sus conciertos?

Ha sido muy difícil, el show en vivo es extremadamente importante para nosotros como banda y nos encanta hacer giras. Ese aspecto de la banda simplemente está en espera por ahora, así que todo nuestro enfoque ha estado en escribir y grabar.

 

¿Por qué el público argentino debería escuchar tu música?

¡Para que cuando todo esto termine, podamos tocar música para ti y celebrar juntos!

© 2023 por Nena Perales. Creado con Wix.com

bottom of page